×

Filtros

Total de ubicaciones: 4962
Presupuesto
Temperatura actual
Continente
Cosas que hacer

Granada

Granada: donde la Alhambra susurra secretos de un pasado mágico en el alma de Andalucía.

Por lo que Granada es conocido

Presupuesto
Actividades
Salir a comer
Turismo
Vida nocturna
Playas

Vuelos baratos a Granada

Tours y Puntos de Interés in Granada

Discover amazing experiences and create lasting memories

Imágenes y videos de Granada

Granada FAQ

What is the best time to visit Granada?

El mejor momento para visitar Granada es durante la primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es suave y agradable, con temperaturas entre 15 y 25 grados Celsius, ideal para explorar la Alhambra y pasear por el Albaicín sin el calor sofocante del verano, que puede superar los 40 grados, o el frío invernal en la sierra. En estas estaciones, también se evitan las multitudes turísticas y se disfrutan festivales como la Semana Santa o el Festival Internacional de Música y Danza.

What are the must-see attractions in Granada?

Las atracciones imprescindibles en Granada incluyen la Alhambra, un complejo palaciego nazarí con palacios, fortalezas y los jardines del Generalife, que requieren reserva previa; el barrio del Albaicín, con sus laberínticas calles moriscas y el mirador de San Nicolás para vistas espectaculares; el Sacromonte, famoso por sus cuevas habitadas y espectáculos de flamenco auténtico; la Catedral de Granada y la Capilla Real, ejemplos de arquitectura renacentista gótica; y el Paseo de los Tristes, junto al río Darro, perfecto para una experiencia romántica. No olvides subir a la Sierra Nevada para actividades de naturaleza si el tiempo lo permite.

What is the local cuisine like in Granada?

La gastronomía local de Granada está influida por su herencia árabe y andaluza, destacando por su tradición de tapas gratuitas que acompañan a cada bebida en los bares, lo que hace que comer sea económico y social. Platos emblemáticos incluyen las habas con jamón, un guiso reconfortante; el salmorejo granadino, una sopa fría de tomate similar al gazpacho pero más espesa; piononos, dulces conventuales de merengue y yema; y platos como el potaje de hinojo o el cuscús moruno. La cocina es fresca, con énfasis en productos locales como aceitunas, almendras y vinos de la región, y se disfruta en tascas tradicionales o en restaurantes con vistas a la Alhambra.

¿No estás satisfecho con Granada? ¡Gira de nuevo!

help ukraine

¡Estamos con Ucrania! Por favor, apoya a Ucrania y su gente.