Aunque no es enteramente balcánica (la región de Transilvania se encuentra en Europa Central), Rumania ofrece una maravillosa combinación de lo viejo y lo nuevo, mezclando salones de baile con Drácula.
Rumania (rumano: România) es un país en las costas occidentales del Mar Negro; excepto Dobruja, se encuentra al norte de la Península Balcánica. Es un país de gran belleza natural y diversidad, y un rico patrimonio cultural, que incluye una variedad de grupos étnicos, lingüísticos y confesionales. Rumania encanta a los visitantes con sus paisajes montañosos escénicos y áreas rurales intactas, pero también con sus ciudades históricas y su bulliciosa capital. Ha experimentado un desarrollo significativo y es uno de los miembros más recientes de la Unión Europea. Aun así, puede sorprender a algunos de sus visitantes que están acostumbrados a Europa occidental. Cuenta con seis sitios culturales y uno natural de la UNESCO como patrimonio mundial.
Rumania es un país grande que a veces puede ser impactante por sus contrastes: algunas ciudades son verdaderamente modernas, mientras que algunos pueblos parecen haber sido traídos del pasado. Aunque tiene similitudes culturales significativas con otros estados balcánicos, se considera única debido a su fuerte herencia latina, reflejada en todas las partes de la sociedad rumana desde su cultura hasta su idioma. Cosas por las que Rumania es famosa incluyen: las montañas Cárpatos, el vino, fortalezas medievales, coches Dacia, Drácula, hojas de repollo rellenas (sarmale), el Mar Negro, campos de girasoles, monasterios pintados y el Delta del Danubio.
Famosos rumanos son Constantin Brâncuși (escultor), George Enescu (compositor, violinista, pianista, director), Mircea Eliade (escritor, historiador, filósofo), Herta Müller (escritora), Henri Coandă (pionero de la aviación - el efecto Coandă lleva su nombre), Nicolae Ceaușescu (el último dictador comunista de Rumania), Nadia Comăneci (gimnasta), Gheorghe Hagi (exjugador de fútbol) y Leonard Doroftei (excampeón mundial de la WBA).