×

Filtros

Total de ubicaciones: 4962
Presupuesto
Temperatura actual
Continente
Cosas que hacer

Jacó

Jacó: Donde las olas del Pacífico susurran aventuras eternas en la pura vida tica.

Vuelos baratos a Jacó

Imágenes y videos de Jacó

Jacó FAQ

¿Cuál es el mejor momento para visitar Jacó?

El mejor tiempo para visitar Jacó es durante la temporada seca, de diciembre a abril, cuando el clima es soleado y cálido con temperaturas promedio de 28-32°C, ideal para disfrutar de las playas y actividades al aire libre sin las lluvias intensas. En esta época, las olas son perfectas para el surf y hay menos riesgo de tormentas, aunque es la temporada alta con más turistas y precios elevados. Si prefieres menos multitudes y tarifas más bajas, considera la temporada intermedia de mayo a noviembre, pero prepárate para lluvias frecuentes, especialmente por las tardes, que no impiden del todo las exploraciones matutinas en la naturaleza circundante.

¿Cuáles son las atracciones imprescindibles en Jacó?

Entre las atracciones imprescindibles en Jacó destacan Playa Jacó, famosa por su surf de clase mundial y atardeceres espectaculares, perfecta para lecciones o simplemente relajarse en la arena. No te pierdas la aventura en la Reserva Biológica Carara, a solo 20 minutos, donde puedes hacer senderismo guiado para observar vida silvestre como perezosos, loros y jaguares en un bosque seco tropical. Otras must-see incluyen el canopy tour en las colinas cercanas con vistas panorámicas del océano, el Parque Nacional Marino Ballena para avistamiento de ballenas (de julio a octubre), y la vibrante vida nocturna en el centro con bares y restaurantes. Además, el Mercado Municipal es ideal para sumergirte en la cultura local comprando artesanías y probando comida callejera.

¿Cómo es la cocina local en Jacó?

La cocina local en Jacó es una deliciosa fusión de sabores costarricenses frescos y marinos, destacando por su simplicidad y uso de ingredientes locales como pescado fresco, plátanos y frutas tropicales. Platos emblemáticos incluyen el casado, una comida típica con arroz, frijoles, plátano maduro, ensalada y proteína como pollo o pescado a la plancha; el ceviche de camarones o atún, marinado en limón con cilantro y cebolla; y las sopas de mariscos como el olla de carne con influencias playeras. Las sodas locales ofrecen opciones económicas y auténticas, mientras que restaurantes más upscale sirven fusiones con toques internacionales, como sushi con ingredientes ticos. No olvides probar las bebidas como el fresco de guayaba o el café costarricense premium, todo en un ambiente casual que refleja la hospitalidad tica.

¿No estás satisfecho con Jacó? ¡Gira de nuevo!

help ukraine

¡Estamos con Ucrania! Por favor, apoya a Ucrania y su gente.